Directrices para los evaluadores

La Revista de Pesquisa Cuidado é Fundamental Online sigue directrices rigurosas para la evaluación de manuscritos con el objetivo de garantizar la calidad e integridad de las publicaciones. Estas directrices se basan en un conjunto exhaustivo de criterios que guían a los revisores durante el proceso de revisión. A continuación, se describen los principales puntos que componen estas directrices:
  1. Título

    • Comprensibilidad y Síntesis: El título del manuscrito debe ser claro, comprensible y sintetizar adecuadamente el contenido del estudio.
  2. Resumen

    • Objetivos: El resumen debe presentar claramente los objetivos de la investigación.
    • Metodología: Debe describir la metodología empleada en el estudio.
    • Resultados: Indicar los principales resultados obtenidos.
    • Conclusiones: Describir las conclusiones derivadas de la investigación.
    • Idiomas: El resumen debe estar disponible en portugués, inglés y español.
  3. Palabras Clave

    • Adecuación: Las palabras clave deben ser adecuadas al contenido del artículo.
    • Conformidad con DeCS: Las palabras clave deben cumplir con los Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS).
    • Idiomas: Las palabras clave deben estar presentes en los tres idiomas: portugués, inglés y español.
  4. Contribución y Claridad

    • Avance del Conocimiento: El estudio debe contribuir al avance del conocimiento en el campo.
    • Objetivos y Preguntas: El estudio debe dejar claros los objetivos y las preguntas que pretende responder.
    • Justificación y Relevancia: Debe presentar justificación y relevancia para la investigación.
    • Secuencia Lógica: Las ideas deben presentarse en una secuencia lógica y coherente.
    • Definición de Términos: Debe definir claramente las abreviaturas y los términos especializados.
  5. Metodología

    • Adecuación: El método empleado debe ser adecuado para el tipo de estudio propuesto.
    • Claridad: El método debe describirse de manera clara.
    • Grupo Estudiado: El grupo estudiado debe describirse adecuadamente.
    • Recolección de Datos: El proceso de recolección de datos y los instrumentos utilizados deben describirse de manera clara y coherente.
    • Análisis de Datos: El análisis y los datos deben explicitarse de manera apropiada.
    • Principios Éticos: Los principios éticos y legales de la investigación con seres humanos deben estar claramente indicados en la metodología.
    • Aprobación Ética: Debe ser evidente la aprobación del Comité de Ética en Investigación (CEP), con el número de aprobación del protocolo de investigación y la institución.
  6. Revisión de Literatura

    • Amplitud y Actualidad: La revisión de literatura debe ser amplia y actualizada.
  7. Resultados y Discusión

    • Claridad y Objetividad: Los resultados deben presentarse de manera clara y objetiva.
    • Correspondencia a los Objetivos: Los hallazgos deben corresponder a los objetivos propuestos.
    • Relevancia y Coherencia: La discusión debe ser relevante y coherente.
    • Significado de los Datos: En la discusión, el autor debe atribuir significado a los datos observados.
  8. Conclusión

    • Claridad y Coherencia: La conclusión debe ser clara y coherente con el desarrollo y los hallazgos del estudio.
  9. Referencias

    • Relevancia y Actualidad: Las referencias deben ser pertinentes y actualizadas.
  10. Redacción

    • Comprensibilidad: La redacción debe ser comprensible y no debe tener párrafos excesivamente largos o muy cortos.
  11. Comentarios del Revisor

    • Retroalimentación Detallada: El revisor debe proporcionar comentarios detallados para ayudar a los autores a mejorar su trabajo.
  12. Decisión sobre la Publicación

    • Recomendación del Revisor: El revisor debe indicar si el manuscrito es favorable para publicación, favorable con recomendaciones para ser atendidas, o no es favorable para publicación.

Estas directrices aseguran que cada manuscrito sea evaluado de manera justa y meticulosa, promoviendo la publicación de investigaciones de alta calidad en la Revista de Pesquisa Cuidado é Fundamental Online.